logo-istenac

+34 911 599 599

  • Másters
  • Conoce ISTENAC
  • ¿Por qué ISTENAC?
  • Método HOMECLASS©
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Másters
  • Conoce ISTENAC
  • ¿Por qué ISTENAC?
  • Método HOMECLASS©
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

Usos de las flores de Bach para tener más energía

  • Fecha: 17/01/2023
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Editor
ISTENAC > Blog > Naturopatía > Usos de las flores de Bach para tener más energía

En la sociedad actual es habitual que nos encontremos cansados y estresados por el ritmo de vida que llevamos, por ello es común presentar agotamiento físico y mental. En algunos casos, con tomar el descanso adecuado y comer de manera saludable la falta de energía desaparece, sin embargo, en otras ocasiones es posible experimentar fatiga y cansancio, por lo que se hace necesario recurrir al uso de terapias alternativas que permitan la recuperación de la vitalidad. Uno de estos métodos es la utilización de las flores de Bach.

A continuación, se presentan más detalles de sus usos para tener más energía.

 

¿Por qué nos falta energía?

Además del estilo de vida ajetreado, una mala alimentación y un descanso insuficiente, es posible que una persona esté realizando tareas en exceso, que tenga las defensas bajas debido a la existencia de una enfermedad, o que esté atravesando situaciones de estrés.

Consumir muchos alimentos ricos en azúcar refinada, tener un ritmo de vida sedentario, no dormir lo suficiente y la intolerancia a ciertos alimentos como el huevo, el gluten, la soja y los lácteos, pueden causar sensación de fatiga. Aunado a lo anterior, una dieta baja en proteínas y en calorías también puede contribuir con la aparición del agotamiento físico.

El estrés, no tomar sol y no consumir agua suficiente también son detonantes del cansancio. Para que la energía y la vitalidad regresen, se hace necesario corregir cualquiera de los errores en los que se está incurriendo.

 

¿Qué podemos hacer para tener más energía?

Existen varias manera de revitalizar el cuerpo, entre las que se encuentran las siguientes:

  • Ingerir porciones pequeñas de alimentos saludables.
  • No abusar de la cafeína.
  • Tomar suficiente agua durante el día.
  • Tomar una siesta.
  • Hacer una caminata diaria de 30 minutos
  • Consumir un desayuno completo, ya que es la primera comida del día y la más importante.
  • Tener pensamientos positivos y alegres.
  • Practicar la gratitud diariamente.
  • Sonreír más y propiciar momentos de alegría.

 

¿Cómo nos pueden ayudar las Flores de Bach?

Las flores de Bach nos pueden ayudar porque existen tinturas específicas para recobrar la energía: A continuación, conoceremos algunas de ellas:

  • Olive: es recomendada para aquellos que tienen desinterés y presentan cansancio físico y mental. Ideal para quienes no tienen ni ganas ni fuerzas para hacer las actividades diarias. Este tipo de flor es recomendada para personas que presentan desdicha, aburrimiento y fatiga.
  • Centaury: ideal para quienes se encuentran débiles, con un estado de ánimo bajo y sumiso.
  • Elm: indicada en personas que se enfrentan a una gran cantidad de responsabilidades y se sienten agobiadas por esta razón.
  • Wild Rose: recetada para quien tiene apatía, falta de motivación y se deja llevar por el vaivén de la vida.
  • Larch: empleada en casos de baja autoestima, donde el individuo se siente incapaz de realizar ciertas tareas, debido a que no confía en sí mismo.
  • White Chesnut: idónea cuando el exceso de preocupaciones o de pensamientos impiden dormir adecuadamente y ésta termina siendo la causa del cansancio.

 

Seguir los consejos sugeridos anteriormente, conjuntamente con una fórmula personalizada de Flores de Bach, nos permitirá recuperar la energía y vitalidad, para enfrentar con entusiasmo las tareas del día a día.

 

Si quieres ser especialista en Naturopatía y ampliar tus conocimientos, solicita información sin compromiso sobre nuestro Máster en Naturopatía. ¿A qué estás esperando?

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

Efecto de la acupuntura en la incontinencia urinaria

La incontinencia urinaria es una disfunción que no solo se traduce en un problema de salud, sino en...
  • Fecha: 26/01/2023
  • Categoría: Acupuntura

Para qué sirve la fisioterapia respiratoria infantil

La elevada incidencia de las enfermedades respiratorias en la edad pediátrica está relacionada, por una parte, con el...
  • Fecha: 24/01/2023
  • Categoría: Osteopatía

¿Qué es la toxicología alimentaria?

La toxicología es la ciencia enfocada en el estudio de los venenos, las sustancias tóxicas y las intoxicaciones....
  • Fecha: 17/01/2023
  • Categoría: Homeopatía
PrevEntrada anterior¿Qué es la dieta disociada?
Entrada siguienteFlores de Bach en animalesNext

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2023 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram

Aviso legal • Privacidad

MÁSTERS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
932082121
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
932082121
ISED Madrid
932082121
ISED HOMECLASS©
932082121
  • Másters
  • Conoce ISTENAC
  • ¿Por qué ISTENAC?
  • Método HOMECLASS©
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Másters
  • Conoce ISTENAC
  • ¿Por qué ISTENAC?
  • Método HOMECLASS©
  • Blog
  • Contacto
master-osteopatia-integrativa-destacado-istenac

Máster en Osteopatía Integrativa con Técnicas Indirectas

master-homeopatia-destacado-istenac

Máster en Homeopatía

master-naturopatia-destacado-istenac

Máster en Naturopatía

master-acupuntura-destacado-istenac

Máster en Acupuntura

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!